Fractura estable: tratamiento, causas y cómo prevenirla

Fracturas Estables: Qué Son, Cómo se Tratan y Cómo Prevenirlas

Las fracturas estables son una lesión ósea común que afecta tanto a jóvenes como a personas mayores. Se caracterizan por el alineamiento adecuado de los fragmentos del hueso tras la fractura, lo que facilita su recuperación mediante tratamientos ortopédicos conservadores.

¿Qué es una fractura estable?

Una fractura estable es una rotura ósea en la que los fragmentos del hueso permanecen alineados, o presentan un desplazamiento mínimo, manteniendo su estabilidad estructural. Este tipo de fractura no requiere generalmente cirugía, aunque sí productos ortopédicos específicos como botas ortopédicas o férulas.

Causas comunes de las fracturas estables

  • Caídas desde la misma altura.
  • Impactos de baja intensidad durante actividades físicas.
  • Lesiones deportivas leves.
  • Osteoporosis en personas mayores.

Diagnóstico de una fractura estable

El diagnóstico correcto es fundamental para aplicar el tratamiento adecuado. Las herramientas más comunes incluyen:

  • Radiografías: para observar la alineación del hueso.
  • Resonancia magnética: útil para analizar tejidos blandos afectados.
  • Tomografía computarizada: se usa en casos más complejos.

Tratamiento de las fracturas estables

El tratamiento suele incluir:

  • Uso de férulas, yesos o botas ortopédicas para inmovilizar la zona.
  • Reposo controlado y rehabilitación efectiva con ayuda de fisioterapia.
  • Medicamentos analgésicos y antiinflamatorios.
  • Seguimiento médico periódico para verificar la evolución de la fractura.

En casos específicos, se puede recurrir a ayudas técnicas para mejorar la movilidad asistida del paciente.

Tiempo de recuperación

La recuperación de una fractura estable varía entre 6 y 8 semanas en la mayoría de los casos. La adherencia al tratamiento, el uso de ortesis adecuadas y un seguimiento profesional garantizan una mejor evolución.

Prevención de fracturas estables

  • Realizar actividad física de bajo impacto para fortalecer huesos y músculos.
  • Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D.
  • Evitar superficies resbaladizas o peligrosas, especialmente en personas mayores.
  • Hacer uso de productos ortopédicos en caso de debilidad estructural ósea.

Conclusión

Las fracturas estables, si bien no son graves, requieren una correcta atención médica y el uso adecuado de productos ortopédicos para asegurar una rehabilitación efectiva. En nuestra ortopedia online encontrarás férulas para pulgar, botas, andadores para adultos y otras ayudas técnicas que pueden facilitar el proceso de recuperación.

Publicada el
Categorizado como blog

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparador